Si quieres saber qué es una maleta de cabina y sus principales características, quédate porque en este artículo te diremos todo lo que debes conocer de este tipo de equipaje.
¿Para qué sirven? ¿Cuánto miden? ¿Cuánto pesan? ¿Qué las caracteriza? ¿Qué tipos hay? Te actualizaremos sobre todo lo relacionado con las maletas de cabina. ¿Comenzamos? 🙂
¿Qué es una maleta de cabina?

Es la maleta que puedes llevar en la cabina del avión; es decir, que puede viajar contigo. Forma parte del equipaje de mano (junto al bolso de mano) y viaja en el compartimiento que está justo encima de tu asiento.
¿Para qué sirve una maleta de cabina?
En una maleta de cabina puedes llevar aquellas cosas que necesites el día del vuelo, las más delicadas y las de mayor valor para ti. En este tipo de maleta puedes llevar un cambio de ropa, un par de zapatos, un abrigo, tu almohada de viaje, tu antifaz para dormir, tus tapones para oídos.
Así como tu cámara, tablet, ordenador (algunas maletas de cabina vienen con un compartimiento para el portátil), tu móvil, documentos de identificación, dinero y joyas. También, puedes llevar medicamentos (con prescripción médica), comida en poca cantidad y líquidos.
Por supuesto, respetando la normativa de líquidos aplicable al equipaje de mano. Algunos usan este tipo de maleta para llevar lo que necesitan el día del vuelo o en viajes cortos de 3 o 4 días. Sin embargo, hay quienes las utilizan en viajes de 1 semana o más 🙂
Es decir, aquellos que les gusta viajar ligero (que no facturan maletas grandes). Este tipo de viajero usa maletas de cabina con mucha capacidad (40 litros en adelante) para estadías de 7 días, incluso más, porque sabe cómo organizar sus pertenencias aprovechando cada rincón de la maleta.
Si quieres aprender a viajar ligero, solo con tu maleta de cabina, mira este artículo en el que te decimos cómo organizarla.
¿Cuánto mide y pesa una maleta de cabina?

Uno de los tamaños más estándar, aceptado por las principales aerolíneas, es 55 x 40 x 20 cm. Sin embargo, dependiendo del modelo, puedes encontrar algunas con 56 cm de alto, con 35 cm de ancho y hasta 25 cm de profundidad. Estas medidas incluyen las asas y ruedas.
Una maleta de cabina vacía pesa entre 2 y 3 kg. Cabe destacar que la mayoría de las compañías aéreas admiten 10 kg como peso máximo. Por tanto, con este tipo de maleta puedes tener una capacidad de equipaje de 7 a 8 kg. Mientras más liviana sea, más podrás guardar en ella.
Si quieres aprender cómo se mide y pesa una maleta de mano para viajar en avión, no dejes de ver este artículo.
¿Qué caracteriza a las maletas de cabina?
Hay muchos modelos de maletas de cabina, especialmente de material rígido.
- La mayoría tiene asa telescópica de doble tubo, pero también las hay monotubo.
- Todas vienen con un asa superior; sin embargo, pocas traen asa lateral (lo que permite levantarlas con más facilidad).
- Las blandas suelen tener un compartimiento principal para la ropa y bolsillos externos (ideales para guardar aquello que necesites tener a la mano durante el vuelo).
- Las rígidas se caracterizan por tener 2 compartimientos de similar tamaño, con 1 o 2 separadores.
- La mayoría trae cintas de sujeción y bolsillos internos, pero no todas.
- Unas traen candado integrado de combinación numérica, pero otras no. En algunos modelos, el candado integrado es TSA, útil para viajar a países como Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, a las que no lo traen integrado se les puede colocar un candado TSA removible.
Si quieres saber más sobre los candados TSA en maletas, mira este artículo en el que explicamos todo sobre este tipo de candado.
¿Qué tipos de maletas de cabina hay?

Las maletas de cabina se pueden clasificar de la siguiente manera:
a) Según el material
- Maletas de cabina rígidas. Están fabricadas con materiales muy fuertes, como el polipropileno, el policarbonato y el plástico ABS. El más económico es el plástico ABS y los más resistentes son el polipropileno y el policarbonato, siendo el policarbonato el más liviano y costoso.
- Maletas de cabina blandas. Los materiales más utilizados en su fabricación son el poliéster y el nylon. Sin embargo, puedes encontrar modelos en los que estos materiales son mezclados con otros, como el poliuretano, para hacerlos impermeables.
b) Según el número de ruedas
- Maletas de cabina spinner. Tienen 4 ruedas que giran en todas direcciones (multidireccionales). Son las más cómodas de llevar y manejar. Las puedes llevar a tu lado, de forma vertical.
- Maletas de cabina trolley. Tienen 2 ruedas grandes que giran en una sola dirección (unidireccionales). Son fáciles de rodar en diferentes superficies y las mejores para subir escalones. Suelen tener más capacidad que los modelos 4 ruedas, pero no las puedes llevar a tu lado; tienes que tirar de ellas.
c) Según la capacidad
- Maletas de cabina no extensibles. Son aquellas que tienen una sola capacidad. Las más pequeñas tienen unos 30 litros de capacidad, perfectas para viajes de 1 día. Las medianas tienen entre 35 y 39 litros, adecuadas para viajes de 2 días. Y las más grandes tienen 40 litros o más, ideales para viajes de 3 días.
- Maletas de cabina extensibles. Son aquellas que tienen dos capacidades: una inicial, sin expandir; y una máxima, la que alcanzan al ser expandidas mediante una segunda cremallera. La capacidad inicial varía según el modelo, pero la máxima generalmente supera los 40 litros. Son maletas muy espaciosas para viajes de más de 3 días.
d) Según el sistema de cierre
- Maletas de cabina con cremallera. Son aquellas que puedes abrir y cerrar mediante una cremallera, el sistema de cierre más común en este tipo de maleta.
- Maletas de cabina con anclajes. Son aquellas que abren y cierran mediante anclajes, dispuestos en la parte superior, lateral e inferior de la maleta. Son las más seguras porque son muy difíciles de violentar. Este sistema de cierre lo puedes encontrar en algunos modelos de alta gama.
Y hasta aquí llega esta guía sobre las maletas de cabina 🙂 Si quieres saber cuáles son las 7 mejores maletas de cabina, las que a más usuarios han dejado satisfechos, no dejes de ver este artículo.
